Dr. Carlos Pacheco Molina
Dr. Carlos Pacheco Molina
Preguntas Frecuentes

¿Qué es la cirugía oncológica?

¿Qué procedimientos realiza un cirujano oncólogo?
¿En qué etapa de mi diagnóstico es más adecuado el manejo quirúrgico?

La indicación quirúrgica es variable según cada paciente, ya que cada caso representa un reto único que debe abordarse de forma individualizada e integral. La cirugía oncológica puede utilizarse en distintas fases del tratamiento:

  • Como parte del diagnóstico, mediante una biopsia.
  • Como tratamiento inicial en etapas tempranas del cáncer.
  • Después de tratamientos sistémicos como la quimioterapia o radioterapia, cirugía en un segundo tiempo.
  • Con fines paliativos, para aliviar síntomas en casos de enfermedad avanzada o con metástasis.
El enfoque quirúrgico siempre debe ser personalizado y coordinado dentro de un equipo multidisciplinario.

¿Cuál es la importancia de tener un diagnóstico adecuado y porque con un oncólogo?

¿Qué es un equipo multidisciplinario en el tratamiento del cáncer?

¿Qué debo llevar a mi primera cita de valoración?

¿Por qué es importante continuar el seguimiento con mi cirujano después de la cirugía?